Foto: Julia Miranda,
directora de Parques Nacionales Naturales.
Julia Miranda, quien fue directora de Parques Nacionales Naturales (PNN), durante 16 años presento su carta de renuncia el martes 14 de diciembre del 2020, luego de que el Ministro de Medio Ambiente Carlos Correa pidiera la renuncia a la funcionaria, según él para efectuar cambios.
Por su parte el Ministro de Medio ambiente ya nombro el reemplazo de Julia Miranda y quien llega es Orlando Molano, exdirector del instituto de distrital de recreación y deportes de Bogotá (IDRD) en la época de enrique pañosa, sin embargo, este nombramiento ha tenido varias críticas en los diferentes sectores, pues hay quienes consideran que esta entidad requiere al frente una persona con experiencia y que trabaje por la protección de la biodiversidad, como lo hizo durante 16 años Julia Miranda.
En la trayectoria de Orlando Molano no paso por ninguna institución de medio ambiente y en la parte académica no posee experiencia en materia ambiental. Molano Pérez es arquitecto de la Universidad la Gran Colombia y tiene una especialización en Gerencia de Construcciones de la Javeriana y un MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña.
¿Quién es Julia Miranda?
Julia Miranda Londoño, de Bogotá, es abogada de la universidad Javeriana, especialista en derecho ambiental del medio ambiente de la universidad del externado.
Comenzó su carrera en el sector público como jefe de la oficina asesora de gestión ambiental del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá, durante la alcaldía de Enrique Peñalosa (1999-2003). Directora del Departamento Administrativo del Medio Ambiente (DAMA), que hoy en día es la secretaria de medio ambiente de Bogotá, en la segunda Alcaldía de Antanas Mockus (2001-2003).
En 2004 llego a la dirección de Parques Nacionales Naturales, durante el primer gobierno de Álvaro Uribe, esta unidad depende del ministerio de medio ambiente y se encarga de la administración de las 59 áreas protegidas que posee Colombia.
Durante su gestión se incrementó el presupuesto de la entidad de 14.000 millones de pesos en 2014, a 120.000 millones para 2020. Hoy el 15,17% del territorio nacional se encuentra protegido bajo alguna figura de conservación del Sistema de Parque Nacionales y en 2017 Colombia supero la meta establecida en el marco del Convenio de Diversidad Biológica (CBD), en cuanto a tener, al menos el 10% de sus áreas marino costeras protegidas.
¿Por qué sale de Parques Nacionales Naturales?
Julia miranda le comento al diario colombiano El Tiempo que el Ministro de Ambiente Carlos correo le había solicitado la renuncia, argumentando que quería hacer unos cambios, sin embargo, la exdirectora de PNN menciono que “no quería salir” de la entidad.
La cadena radial W Radio, dio a conocer que había una multimillonaria multa al grupo Dávila a su empresa Comercializadora Internacional La Samaria S.AS. estaba a punto de pasar a ser ratificada en segunda instancia por la exdirectora de PNN.
La multa sería por haber adelantado actividades agrícolas, una platanera, en el territorio de la Sierra nevada de Santa Marta, por un valor de la multa es de 7.200 millones de pesos. La sanción además indicaba que se debía cerrar definitivamente el establecimiento y proceder con la demolición de las instalaciones y el cultivo. se especula que esta multa habría causado la salida de Julia Miranda.
Otra de la razón por la que se cree que salió de Julia Miranda, es que se oponía rotundamente en la construcción de hoteles 5, 6 y 7 estrellas en el Parque Natural Nacional Tayrona.
Ahora que deja la entidad insiste en que es necesario que esta zona no se construyan ofertas hoteleras, pero ve positivo el hecho de que la semana anterior el Consejo de Estado haya emitido una sentencia que dirimió el conflicto registrado alrededor de la construcción del proyecto turístico Six Sense, que se planea edificar en el predio Los Ciruelos.
"Esta sentencia está en firme y establece que lo prioritario es el cuidado del parque y la conservación del bosque seco tropical y que no se pueden desarrollar proyectos que alteren esa área protegida", dijo miranda a la W Radio.
Todo indica que la salida de Julia Miranda no fue fortuita de PNN sino que hay un conflicto de intereses políticos y económicos que hizo que la partida de funcionaria se diera.
Sin duda Julia Miranda Londoño dejo en lo alto un gran legado en Parques Nacionales Naturales, su gestión, su liderazgo, su trabajo arduo y su compromiso con el medio ambiente y la conservación la hacen una persona ejemplar.
0 Comentarios